Más de 1.100 empleados de la TGSS se forman con ISSEFE en RCP y uso del desfibrilador (DESA)

Formación en SVB, RCP y Desfibriladores Automáticos para Empresas

Más de 1.100 empleados de la TGSS se forman con ISSEFE en RCP y uso del desfibrilador (DESA)

En ISSEFE, estamos comprometidos con la seguridad de los trabajadores y la preparación ante emergencias cardíacas. Este mes, hemos superado nuestros propios registros al llevar a cabo más de 83 formaciones dirigidas a grupos de empleados de diversas empresas que, al igual que nosotros, entienden la importancia de estar preparados ante una emergencia. La Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y el uso del Desfibrilador Externo Semiautomático (DESA) son habilidades que pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte, y cada vez más empresas se suman a nuestra misión de garantizar un entorno de trabajo más seguro para todos.

Uno de los logros más destacados de este mes ha sido nuestra colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Desde octubre de 2024, hemos realizado 140 formaciones a nivel nacional, capacitando a más de 1.150 empleados de la TGSS en técnicas de RCP y uso de desfibriladores.

La TGSS ha demostrado un compromiso ejemplar con la seguridad de sus trabajadores, y este esfuerzo se ha visto reflejado en las múltiples sesiones realizadas, con un número significativo de formaciones realizadas en un solo mes.

Y no nos detenemos ahí: en los próximos meses, continuaremos con otras 76 formaciones previstas, consolidando nuestra colaboración para crear un entorno laboral más seguro y preparado.

En ISSEFE, creemos que cada vida importa, y que estar preparados es clave para prevenir tragedias. Gracias a la confianza de empresas como la TGSS, seguimos creciendo y llevando la formación en RCP y uso de desfibriladores a más lugares, porque nunca sabemos cuándo una intervención rápida puede salvar una vida.

Las emergencias cardíacas son una de las principales preocupaciones en el entorno laboral. En España, las patologías cardiovasculares causan más de 70.000 bajas laborales cada año, y alrededor del 39% de las muertes por accidentes laborales están relacionadas con enfermedades cardiovasculares. Estos datos resaltan la necesidad urgente de contar con personal capacitado para actuar de manera eficiente y rápida cuando ocurre una emergencia.

¿Quieres formar a tu empresa?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.