Formación en RCP y uso del desfibrilador en Aventura Amazonia

Formación en SVB, RCP y Desfibriladores Automáticos para Empresas

En el vertiginoso mundo de los parques de aventura al aire libre, la seguridad no es una opción, sino una necesidad. Descubre cómo Aventura Amazonia confió en ISSEFE para preparar a sus monitores en RCP y uso de DESA, y consiguió transformar su capacidad de respuesta ante emergencias.

Una apuesta por la seguridad en entornos extremos

Cuando los monitores de Aventura Amazonia caminan sobre puentes colgantes o guían a clientes por circuitos de tirolinas, saben que cada segundo cuenta. Por eso, en 2025 apostaron por un programa de formación en RCP (reanimación cardiopulmonar) y uso de DESA (desfibrilador externo semiautomático) impartido por ISSEFE, especialistas en soporte vital, RCP, uso del desfibrilador y primeros auxilios.

Desde el primer momento, ISSEFE destacó por adaptar los contenidos a las particularidades de Aventura Amazonia: escenarios de rescate en altura, terrenos irregulares y comunicación en espacios abiertos.

Un programa a medida: teoría, práctica y realismo

La formación combinó la última normativa internacional en soporte vital básico con simulaciones prácticas de alto realismo. Durante dos intensas jornadas:

  • Fundamentos imprescindibles
    Se repasaron los síntomas y causas más frecuentes de paro cardiaco y la fisiología básica de las maniobras de RCP, cimentando la teoría con vídeos y casos reales.

  • Entrenamiento con maniquíes y máquina de desfibrilar
    Cada monitor practicó compresiones torácicas y ventilación asistida hasta automatizar los protocolos. Además, aprendieron a manejar el DESA de entrenamiento: colocación de electrodos, reconocimiento de ritmos y entrega de la descarga en tiempo óptimo.

  • Simulacros en su propio entorno
    Para maximizar el aprendizaje, los instructores recrearon simularos de situaciones reales.

Este enfoque práctico y contextualizado disparó el nivel de confianza del equipo: pasaron de dudar ante una emergencia a actuar de forma segura y coordinada.

Resultados medibles: rapidez y eficacia

La valoración tras la formación fue unánime:

  • Reacción más rápida: el tiempo medio para iniciar compresiones bajó de 45 a 18 segundos.

  • Precisión en el uso del DESA: el 98 % de los monitores colocó los electrodos correctamente y aplicó la descarga dentro del margen recomendado.

  • Coordinación impecable: roles delimitados (actuante, apoyo y comunicador) y comunicación fluida con los servicios de emergencias.

Estos datos no solo demuestran un claro retorno de inversión en seguridad, sino que refuerzan la confianza de clientes y colaboradores en la marca Aventura Amazonia.

Prepara a tu equipo para salvar vidas

En ISSEFE diseñamos programas de formación en RCP y DESA totalmente personalizados. Si quieres que tu empresa dé un paso firme hacia la excelencia en seguridad, contáctanos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.